Cargando eventos
Este evento pasou.

[:gl]63’ Todos os públicos

A que velocidade debo vivir para poder volver verche?

As vidas de Akari Shinohara e Takaki Tono separáronse o mesmo día que acabaron a escola primaria. A pesar dos sentimentos especiais que albergaban o un cara ao outro, os pais de Akari trasladáronse a outra cidade e a distancia obrigoulles a manter o contacto a través de cartas. Un ano despois, Takaki viaxa en tren en condicións climáticas adversas para reencontrarse con Akari. Pero o inexorable paso do tempo sepáraos cada vez máis ata que as cartas deixan de chegar e cesa todo contacto. Aínda así, Takaki non pode quitarse da cabeza a idea de reencontrarse con ela, o que lle impide relacionarse satisfactoriamente co mundo e a xente que lle rodea. A película divídese en 3 historias que narran diferentes etapas na vida dos personaxes desde distintos puntos de vista: “Extracto de Flor de Cerdeira”, “Cosmonauta” e “5 centímetros por segundo”. O título fai referencia á velocidade á que caen os pétalos da flor da cerdeira. Metáfora da lentitude do paso do tempo e das vidas que empezan xuntas e sepáranse tomando camiños diferentes.

Cunha deslumbrante ambientación hiperrealista e un gusto polos detalles, chega a confundir ao espectador, que por momentos perde a noción de estar a ver unha animación. Todos os espazos e lugares están tomados da realidade ata o punto de configurar unha viaxe por un mundo cargado de fantasía poética pero absolutamente recoñecible.

A película compleméntase cun debate conducido polo crítico e guionista Javier Trigales.

https://youtu.be/gTBUy4EqQQ0[:es]63’ Todos los públicos

¿A qué velocidad debo vivir para poder volver a verte?

Las vidas de Akari Shinohara y Takaki Tono se separaron el mismo día que acabaron la escuela primaria. A pesar de los sentimientos especiales que albergaban el uno hacia el otro, los padres de Akari se trasladaron a otra ciudad y la distancia les obligó a mantener el contacto a través de cartas. Un año después, Takaki viaja en tren en condiciones climáticas adversas para reencontrarse con Akari. Pero el inexorable paso del tiempo los separa cada vez más hasta que las cartas dejan de llegar y cesa todo contacto. Aún así, Takaki no puede quitarse de la cabeza la idea de reencontrarse con ella, lo que le impide relacionarse satisfactoriamente con el mundo y la gente que le rodea. La película se divide en 3 historias que narran diferentes etapas en la vida de los personajes desde distintos puntos de vista: “Extracto de Flor de Cerezo”, “Cosmonauta” y “5 centímetros por segundo”. El título hace referencia a la velocidad a la que caen los pétalos de la flor del cerezo. Metáfora de la lentitud del paso del tiempo y de las vidas que empiezan juntas y se separan tomando caminos diferentes.

Con una deslumbrante ambientación hiperrealista y un gusto por los detalles, llega a confundir al espectador, que por momentos pierde la noción de estar viendo una animación. Todos los espacios y lugares están tomados de la realidad hasta el punto de configurar un viaje por un mundo cargado de fantasía poética pero absolutamente reconocible.

La película se complementa con un debate conducido por el crítico y guionista Javier Trigales.

https://youtu.be/gTBUy4EqQQ0[:]

Leave A Comment