

[:gl]O xardín das palabras (Makoto Shinkai, 2013) [:es]El jardín de las palabras (Makoto Shinkai, 2013)[:]
18 Outubro 2017,11:30 - 13:30
| De balde[:gl]55′ Todos os públicos
Un raparigo que fai zapatos… Unha muller que quere volver andar… Encontros non planeados en días de choiva… Unha historia sobre a soidade e a dor que existen antes do amor. Unha mañá chuviosa, Takao, un estudante de secundaria que practica para ser zapateiro falta a clase para ir deseñar zapatos a un xardín de estilo xaponés. Alí coñece a Yukino, unha misteriosa muller que bebe cervexa e come chocolate soa no parque. Sen planificalo, os dous comezan a verse os días de choiva e a súa relación vaise estreitando aos poucos. Takao desexa que Yukino volva atoparse a si mesma e para iso decide fabricarlle uns zapatos cos que teña ganas de camiñar de novo. Pero o final da tempada de choivas aproxímase inexorablemente.
O realizador sérvese dunha gran riqueza tonal para mostrarnos os sentimentos dos personaxes, destacando o uso de atmosferas húmidas, co protagonismo da choiva. A película posúe unha gran carga poética e metafórica na que todos os detalles posúen un significado simbólico.
A película compleméntase cun debate conducido polo crítico e guionista Javier Trigales.
https://youtu.be/zPQdgzpM68Q[:es]55’ Todos los públicos
Un muchacho que hace zapatos… Una mujer que quiere volver a andar… Encuentros no planeados en días de lluvia… Una historia sobre la soledad y el dolor que existen antes del amor. Una mañana lluviosa, Takao, un estudiante de secundaria que practica para ser zapatero falta a clase para ir a diseñar zapatos a un jardín de estilo japonés. Allí conoce a Yukino, una misteriosa mujer que bebe cerveza y come chocolate sola en el parque. Sin planificarlo, los dos comienzan a verse los días de lluvia y su relación se va estrechando poco a poco. Takao desea que Yukino vuelva a encontrarse a sí misma y para ello decide fabricarle unos zapatos con los que tenga ganas de caminar de nuevo. Pero el final de la temporada de lluvias se aproxima inexorablemente…
El realizador se sirve de una gran riqueza tonal para mostrarnos los sentimientos de los personajes, destacando el uso de atmósferas húmedas, con el protagonismo de la lluvia. La película posee una gran carga poética y metafórica en la que todos los detalles poseen un significado simbólico.
La película se complementa con un debate conducido por el crítico y guionista Javier Trigales.
Leave A Comment