
[:gl]SEN LÍMITES[:es]SIN LÍMITES[:]
18 Outubro 2017,18:00 - 18:15
| De balde[:gl]Entrada libre e de balde ata completar aforamento
Colaboración Curtocircuito, Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela
Tras catorce anos de andaina, Curtocircuíto é un dos festivais galegos con maior proxección nacional e internacional. Un festival comprometido co seu tempo, que apoia aos creadores e creadoras e que aposta pola pluralidade de xéneros, a innovación e a experimentación. Tendo sempre a contemporaneidade e o risco como referentes.
Nesta colaboración proxectaranse 3 traballos do director galego afincado en Londres, Borja Santomé
Historia Cerebro (Borja Santomé, 2015) 5’
É a primeira peza de esta triloxía. A miña intención foi plasmar o caos de a multitude a través de dous personaxes difusos que saen da cidade para fotografar unha estraña festa popular. A relación entre a festa e a violencia é algo que nos une ca animalidade dun xeito fascinante e realmente creo que hai algo atemporal e marabilloso en contar relatos sobre este tipo de sensacións.
Roda Cabeza (Borja Santomé, 2016) 5’
na mesma liña ca peza anterior, Roda Cabeza é unha historia de mocidade desatada, de rúas de copas e descontrol. Interésame amosar a noite como escenario principal da mocidade, a música e o desenfreo, o escuro e o ambiguo intúese no camiñar dun escuro personaxe polos canellóns nun escenario de confusión e borracheira, e esa tensión culmina nunha pelexa de bar que acaba por incendialo todo.
Lago Sabroso (Borja Santomé, 2016) 3’
Este relato poderíase considerar unha continuación máis directa de Rueda Cabeza. O personaxe feminino cobra un maior protagonismo á vez co espírito da cidade e a súa atmosfera tamén se acentúa. A viaxe e o cambio están aquí de novo, o paso da costa á gran cidade, o contraste entre o doce e o macabro creando ese diálogo que tanto me interesa desenvolver no meu traballo.
Borja Santomé (Vigo, 1992) formouse na facultade de Bellas Artes de Pontevedra (España) e fixo o seu proxecto na Universidade de Kingston no Reino Unido. A súa primeira curtametraxe gaña o segundo premio Novos Valores das artes plásticas 2015, é a partir de este momento é cando o seu traballo se centra na animación, estando presente en exposicións e festivais de cinema en España, Reino Unido e Latinoamérica. Fincado en Londres traballa en proxectos de Stop Motion así como en pintura e instalación.
[:es]Entrada libre e de balde ata completar aforamento
Colaboración Curtocircuito, Festival Internacional de Cine de Santiago de Compostela
Tras catorce años de andadura, Curtocircuito es uno de los festivales gallegos con mayor proyección nacional e internacional. Un festival comprometido con su tiempo, que apoya a los creadores y creadoras y que apuesta por la pluralidad de géneros, la innovación y la experimentación. Teniendo siempre la contemporaneidad y el riesgo como referentes. En esta colaboración se proyectarán 3 trabajos del director gallego afincado en Londres, Borja Santomé.
Historia Cerebro (Borja Santomé, 2015) 5’
Es la primera pieza de esta trilogía. Mi intención fue plasmar el caos de la multitud a través de dos personajes difusos que salen de la ciudad para fotografiar una extraña fiesta popular. La relación entre la fiesta y la violencia es algo que nos une con la animalidad de una forma fascinante y realmente creo que hay algo atemporal y maravilloso en contar relatos sobre este tipo de sensaciones.
Roda Cabeza (Borja Santomé, 2016) 5’
En la misma línea que la pieza anterior Rueda Cabeza es una historia de juventud desatada, de calles de copas y descontrol. Me interesa mostrar la noche como escenario principal de la juventud, la música y el desenfreno, lo oscuro y lo ambiguo se intuye en el caminar de un oscuro personaje por los callejones en un escenario de confusión y borrachera, y esa tensión culmina en una pelea de bar que acaba por incendiarlo todo.
Lago Sabroso (Borja Santomé, 2016) 3’
Este relato se podría considerar una continuación más directa de Rueda Cabeza. El personaje femenino cobra un mayor protagonismo a la vez que el espíritu de la ciudad y su atmósfera también se acentúa. El viaje y el cambio están aquí de nuevo, el paso de la costa a la gran ciudad, el contraste entre lo dulce y lo macabro creando ese diálogo que tanto me interesa desarrollar en mi trabajo.
Borja Santomé (Vigo, 1992) Se formó en la facultad de Bellas Ares de Pontevedra e hizo su proyecto en la universidad de Kingston en el Reino Unido. Su primer cortometraje gana el segundo premio Novos Valores de artes plásticas 2015, y es a partir de este momento cuando su trabajo se centra en la animación, estando presente en exposiciones y festivales de cine en España, Reino Unido y Latinoamérica. Afincado en Londres trabaja en proyectos de Stop Motion así como en pintura e instalación.[:]
Leave A Comment