[:gl]Sábado 29 de Outubro ás 21:00h Centro Ágora

con Jimmy Maslon e Yoni Mediogramo

Sesión Doble: Blood Feast (1963) + Two Thousand Maniacs! (1964)

Entrada: 6 € (7€ en taquilla) [BONO 10€ inclúe Bad Taste (Peter Jackson, 1987) + Green Room (Jeremy Saulnier, 2015)]  [themify_button style=”fa-shopping-cart small flat” link=”https://www.ticketea.com/entradas-festival-bad-taste-en-cantones-cines-coruna/” color=”#CDDE87″ text=”#000″ target=”_blank” ]COMPRAR[/themify_button]


hgl_homenaxe-fkm2016

En colaboración coa Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, FKM renderá homenaxe ao Padriño do Gore, Herschell Gordon Lewis, cunha maratón sanguenta na que nos deleitaremos con dous dos seus mellores traballos; Blood Feast (H.G. Lewis, 1963) e Two Thousand Maniacs! (H. G. Lewis, 1964). No evento o incorrixible Yoni Mediogramo  presentaranos ao produtor e amigo íntimo de Herschell, Jimmy Maslon.

O evento inclúe un cátering (ás 21:00h), degustacións de Jägermeister e festa final con barra e musiqueo a cargo de AlexBigVoxxMan. Ao rematar a festa poranse a disposición do público 2 autobuses con paradas en Riazor, Pza Pontevedra e Campo dá Leña.

Herschell Gordon Lewis (15 de Xuño 1929- 26 de setembro 2016), Pai do cinema Gore, Primeiro Rei do Exploit e pioneiro do cinema de terror máis visceral, é historia do cinema de xénero independente. Un mestre que converteu na súa filosofía, o facer as películas que as grandes produtoras nunca farían, e no seu leitmotiv, o traspasar todas as leis, escritas ou non, do politicamente correcto. A día de hoxe, segue sendo o responsable de todas as películas sanguentas feitas durante os últimos cincuenta anos. Xa que sen Herschell Gordon Lewis non existirían George A. Romero, Sam Raimi, John Waters, Peter Jackson, Lucio Fulci ou William Lustig, entre outros.

Nos anos sesenta HGL era un profesor de literatura inglesa que quería entrar no mundo da publicidade e para facelo pola porta grande mercou unha sofisticada cámara de 35mm. Ao non conseguilo, decidiu rendibilizar o recentemente adquirido equipo rodando as películas que Hollywood xamais faría. En 1960 alíase con David F. Friendman e, tras o seu paso polo cinema nudie, en 1963, cociñan xuntos Blood Feast, a película co inscribiría na historia da sétima arte grazas a un potente gancho visual; a mutilación explícita do corpo humano, acompañada de grandes doses de sangue. Con esta película rompía o último tabú de cinema e Herschell Gordon Lewis convertíase con ela no Pai do Gore.

Blood Feast foi un fito do cinema, sendo unha das películas máis rendibles da época e abrindo o camiño a todas as que chegaron detrás. Tal foi o éxito, que as grandes produtoras de Hollywood tomaron exemplo e así naceron películas como; Bonnie and Clyde (Arthur Penn, 1967) ou The Wild Bunch (Sam Peckimpah, 1969). Blood Feast foi masacrada pola crítica e provocou que a censura fixese unha regulación específica para a cantidade de sangue e violencia que se podía ver nunha película. Todas estas novas leis contribuíron a aumentala publicidade da mesma e a convertela na película de culto que é a día de hoxe. Dúas semanas despois de Blood Feast roda en branco e negro Scum of the Earth (1963), ao estilo roughie movie. Despois chegaron, Two Thousand Maniacs! (1964) e Color Me Blood Red (1965), seguindo a mesma fórmula de sangue a toda cor. En She Devils on Wheels (1968) ocórreselle mesturar as rendibles películas de motoristas violentos co gore, e ademais fai que as pelexas sexan entre bandas de mulleres motoristas. Éxito asegurado. Con The Wizard of Gore (1970) explora o mundo do grand guignol até o torture porn. Tras The Gore Gore Girls (1972), e o seu socarrón protagonista, abandonará o cinema para dedicarse, por fin, á publicidade. Voltará a rodar, fará cameos e finalmente converterase en lenda.

A gran cantidade de sangue derramado a toda cor sobre a pantalla nestas películas causou gran sensación en cineastas en todo o mundo, que comezaron a saturar as súas novas producións con efectos visuais impactantes de maneira similar.

Longa vida ao gore!

jagermeister-solo-texto_transparente

[:es]Sábado 29 de Octubre a las 21:00h Centro Ágora

con Jimmy Maslon y Yoni Mediogramo

Sesión Doble: Blood Feast (1963) + Two Thousand Maniacs! (1964)

Entrada: 6 € (7€ en taquilla) [BONO 10€ incluye Bad Taste (Peter Jackson, 1987) + Green Room (Jeremy Saulnier, 2015)]  [themify_button style=”fa-shopping-cart small flat” link=”https://www.ticketea.com/entradas-festival-bad-taste-en-cantones-cines-coruna/” color=”#CDDE87″ text=”#000″ target=”_blank” ]COMPRAR[/themify_button]

hgl_homenaxe-fkm2016

En colaboración con la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián, FKM rendirá homenaje al Padrino del Gore, Herschell Gordon Lewis, con una maratón sangrienta en la que nos deleitaremos con dos de sus mejores trabajos; Blood Feast (H.G. Lewis, 1963) y Two Thousand Maniacs! (H. G. Lewis, 1964). En el evento el incorregible Yoni Mediogramo nos presentará al productor y amigo íntimo de Herschell, Jimmy Maslon.

El evento incluye un cátering (a las 21:00h), degustaciones de Jägermeister y fiesta final con barra y musiqueo a cargo de AlexBigVoxxMan. Al finalizar la fiesta se pondrán a disposición del público 2 autobuses con paradas en Riazor, Pza Pontevedra y Campo da Leña.

Herschell Gordon Lewis (1929- 2016), Padre del cine Gore, Primer Rey del Exploit y pionero del cine de terror más visceral, es historia del cine de género independiente. Un maestro que convirtió en su filosofía, el hacer las películas que las grandes productoras nunca harían, y en su leitmotiv, el traspasar todas las leyes, escritas o no, de lo políticamente correcto. A día de hoy, sigue siendo el responsable de todas las películas sangrientas hechas durante los últimos cincuenta años. Ya que sin Herschell Gordon Lewis no existirían George A. Romero, Sam Raimi, John Waters, Peter Jackson, Lucio Fulci o William Lustig, entre otros.

En los años sesenta HGL era un profesor de literatura inglesa que quería entrar en el mundo de la publicidad y para hacerlo por la puerta grande se compró una sofisticada cámara de 35mm. Al no conseguirlo, decidió rentabilizar el recién adquirido equipo rodando las películas que Hollywood jamás haría. En 1960 se alía con David F. Friendman y, tras su paso por el cine “nudie”, en 1963, cocinan juntos Blood Feast, la película que lo inscribiría en la historia del séptimo arte gracias a un potente gancho visual; la mutilación explícita del cuerpo humano, acompañada de grandes dosis de sangre.

Con esta película se rompía el último tabú de cine y Herschell Gordon Lewis se convertía con ella en el Padre del Gore.

Blood Feast fue un hito del cine, siendo una de las películas más rentables de la época y abriendo el camino a todas las que llegaron detrás. Tal fue el éxito, que las grandes productoras de Hollywood tomaron ejemplo y así nacieron películas como; Bonnie and Clyde (Arthur Penn, 1967) o The Wild Bunch (Sam Peckimpah, 1969). Blood Feast fue masacrada por la crítica y provocó que la censura hiciera una regulación específica para la cantidad de sangre y violencia que se podía ver en una película. Todas estas nuevas leyes contribuyeron a aumentar publicidad de la misma y a convertirla en la película “de culto” que es a día de hoy. Tras Blood Feast llegaron, Two Thousand Maniacs! (1964) y Color Me Blood Red (1965), siguiendo la misma fórmula. La gran cantidad de sangre derramada a todo color sobre la pantalla en estas películas causó gran sensación en cineastas en todo el mundo, que empezaron a saturar sus nuevas producciones con efectos visuales impactantes de manera similar.

jagermeister-solo-texto_transparente

[:]